El inversor social es una persona que se caracteriza por la empatía con este proyecto. Y como el objetivo central no es la donación pura y llana, se instituye esta figura que apunta a integrar al inversor como parte del desarrollo del proyecto y participe de los productos que se obtiene.
Se constituye el inversor social en el momento que decide invertir una suma de dinero en el apoyo al proyecto.
Hemos pensado para ello dos alternativas:
1- Aporte estimativo con este aporte se incorpora como miembro de la comunidad apícola de Gestión Nativa, haciéndose dueño de una colmena personalizada con su nombre y/o número de código. (2 alzas y núcleo de abejas). Puede invertir en 1 o varias colmenas. Ese inversor puede derivar la atención de la colmena y su cosecha en las trabajadoras de GN. En ese caso, el 50% de la producción de miel es para el inversor social y el otro 50% es para GN. Y si decide aprender a manejar su (s) colmena(s) va a recibir la capacitación adecuada y en ese caso la producción de la colmena es 70% para el inversor social y 30% para GN.
2- Aportes iniciales: se sumará ese aporte al de otros inversores sociales hasta completar el valor de compra de una colmena. Esos inversores sociales serán “ socios “ de una colmena numerada por código y la producción de distribuirá igual que en el caso anterior. 50 % de la miel obtenida, si es atendida por los inversores o 30% si la atiende Gestión Nativa