Escuela Familiar de Granja - “Paquita Videla”
“TALLER DE RESTAURACIÓN Y RECICLADO DE MUEBLES DE MADERA de los rastros del PASADO, a las huellas del FUTURO”
Si quieres crear piezas únicas de interior a partir del reciclado de tus muebles antiguos de madera y conseguir espacios llenos de estilo y personalidad; nuestros docentes te ayudarán a cambiar el aspecto de ese mueble viejo u objeto familiar que quieras recuperar, y a la vez realzar un espacio de tu hogar con frescura y carácter.
En este curso aprenderás las principales técnicas de transformación y restauración de muebles.
Paso a paso, descubrirás todas las claves para crear piezas únicas que expresen emociones y den personalidad a tu decoración.
DESTINATARIOS
Amantes de la decoración y el diseño, tanto profesionales como aficionados, que quieran aprender a restaurar muebles dotándolos de estilo y personalidad propia.
No necesitas conocimientos previos sobre restauración de muebles, pues aprenderás el proceso desde cero.
OBJETIVO
Hay cuatro objetivos fundamentales en este curso:
- Aprender a identificar la madera, sus características estructurales y compositivas así cómo reconocer las patologías que la afectan.
- Conocer bien cada técnica específica y ser capaz de seleccionar, con criterio, la más adecuada para cada caso con los productos y procedimientos más apropiados conociendo el porqué.
- Aprender a utilizar las herramientas necesarias, los productos más adecuados y compatibles con cada material que compone la pieza a restaurar.
- Finalmente alcanzar la máxima autonomía como restaurador/ra de mobiliario.
CONDICIONES DE INGRESO
Los postulantes deberán demostrar un profundo interés por desarrollarse en este campo laboral, sin ser necesario poseer experiencia previa.
FECHAS IMPORTANTES
- INSCRIPCIÓN: desde el 31 de julio al 16 de setiembre 2023
- INICIO: 16 de setiembre de 2023
- FINALIZACIÓN: 23 de setiembre de 2023
METODOLOGIA DE DICTADO
El curso será dictado en formato taller teórico-práctico, en dos clases presenciales.
Semanalmente se distribuye, además, un boletín electrónico vía e-mail o WhatsApp, con la síntesis de los contenidos y actividades realizados en cada clase, avisos de las tareas a realizar y noticias vinculadas al taller.
LUGAR DE DICTADO: Asociación Gestión Nativa- Ruta Provincial 52- Km 10 – Capdevila – Las Heras-Mza.
PROGRAMA
▪ Introducción a la Restauración: muestras, experiencias, materiales y terminación
▪ Análisis de la estructura y materialidad: EL PASADO
▪ Manos a la Obra: desarme y limpieza: descubriendo LAS HUELLAS
▪ Uso de herramientas y materiales más usados para ese proceso.
▪ Producto Terminado: Intervención, el presente y EL FUTURO ✅🙌😘
▪ Técnicas de terminación y acabado de superficies
ENCUENTROS:
▪ Incluye dos encuentros con un total de 9 hs. reloj y Materiales para la 1ra clase distintas lijas, protector de madera incoloro, aguarrás, removedor, paños, barbijos.
▪ 2da clase llevar herrajes, o terminaciones específicas esmalte sintético color, pincel o rodillo
👉🏻 16 de setiembre desde las 9.30hs a 12.30hs
👉🏻 23 de setiembre desde las 9:30hs a 15.30hs
✅ ::: Trae ese mueble que tanto deseas restaurar:::
y algunas herramientas básicas para trabajar
⚠️ ¡Cupos limitados!
CERTIFICACIÓN
Para la obtención del Certificado se requiere el 75% de asistencia a clase y completar lectura y actividades virtuales.
DOCENTES
- Arquitecta Andrea Balaguer y Diseñador Industrial Sebastián Ferragut
VALOR y FORMAS DE PAGO
Contado, transferencia o Mercado Pago hasta el 16 de setiembre de 2023: $ 16.000.-
Pago en cuotas:
1) Primera cuota hasta el 30 de agosto: $ 9.000.-
2) Segunda cuota hasta el 16 de setiembre: $ 9.000.-
ORGANIZACION RESPONSABLE
Asociación Gestión Nativa: Presidente Lic. Mercedes Cisternas - Coordinadora: Lic. Analía Andrada