Curso de Fitoterapia y Cosmética Natural
Nivel 1 "Volver a la esencia"
Escuela Familiar de Granja - “Paquita Videla”
Aprender Haciendo
Curso de Fitoterapia y Cosmética Natural
Nivel 1: “Volver a la esencia”
3er Cohorte
DESTINATARIOS
Personas o familias interesadas en el desarrollo de emprendimientos de base agrícola, urbana y/o familiar, entusiastas de la agroecología, emprendedores y trabajadores rurales que necesiten incrementar sus competencias laborales, amantes de la naturaleza y toda otra persona que quiera capacitarse en tareas ligadas al cuidado de la Madre Tierra.
OBJETIVO
Reflexionar e introducir a los asistentes en el mundo de las plantas medicinales, lal fármaco-botánica y la elaboración de productos cosméticos en base a plantas y otros elementos de la naturaleza, analizando los mercados relacionados con las plantas medicinales y aromáticas, estimulando el interés y el gusto por el aprendizaje, a partir de obtener resultados inmediatos durante el proceso del curso.
CONDICIONES DE INGRESO
Los postulantes deberán demostrar un profundo interés por desarrollarse en este campo laboral, sin ser necesario poseer experiencia previa.
FECHAS IMPORTANTES
- INSCRIPCIÓN: desde el 10 de julio al 7 de agosto , descuentos por pago anticipado y en una cuota hasta el 1 de agosto 2023.
- INICIO: 8 de agosto
- FINALIZACIÓN: 28 de octubre de 2023
METODOLOGIA DE DICTADO
El curso será dictado en formato taller teórico-práctico, en doce clases presenciales con apoyo de material bibliográfico.
Semanalmente se distribuye, además, un boletín electrónico vía e-mail, con la síntesis de los contenidos y actividades realizados en cada clase, avisos de las tareas a realizar y noticias vinculadas al sector.
Se realizan entrevistas a especialistas del sector y visitas y estudios de caso de organizaciones y empresas
DURACIÓN TOTAL: 60 hs
DIAS DE CURSADO PRESENCIAL: días martes desde las 18:30 hs hasta las 21: 30, total 12 clases
LUGAR DE DICTADO: Laboratorio de la Escuela N ° 4001 “José V. Zapata”, calle Cnel. Rodríguez 499-
Ciudad- Mendoza
PROGRAMA
CLASE 1: 8 de agosto
Módulo I: INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA Y A LA COSMÉTICA NATURAL.
Introducción al fármaco botánico. Consideraciones generales. Definición. Conceptos básicos. Reseña
histórica de las plantas medicinales. Importancia de las plantas medicinales en la actualidad. Clasificación de Linneo. Fisiología vegetal. Clasificación general de las plantas. Fitoterapia (oficial y tradicional).
Cosmética natural. Conceptos y generalidades. Hierbas medicinales. Planta a estudiar: Sauce blanco
CLASE 2: 15 de agosto
Módulo 2: HIERBAS MEDICINALES.
Droga vegetal. Importancia del hábitat en el cual crece la planta. Partes de la planta de interés fitoterapéutico (raíces y rizomas, cortezas, hojas, sumidades floridas, flores, frutos, semillas. Recolección de hierbas. Secado. Selección. Almacenamiento. Conservación. Embalaje. Reconocimiento de hierbas medicinales. Planta a estudiar: Castaño de la India
CLASE 3: 22 de agosto
Módulo 3: PRINCIPIOS ACTIVOS DE HIERBAS MEDICINALES.
Métodos de extracción de principio activo: Extracción en frío (tinturas madres, oleatos, enolatos, etc.) y en caliente (infusiones, tisanas, decocciones). Vehículos de extracción. Sinergias. Dosificación. Usos terapéuticos. Contraindicaciones. Práctica de extracción. Hierbas medicinales. Planta a estudiar: Caléndula
CLASE 4: 29 de agosto
Módulo 4 Y 5: CREMAS, UNGÜENTOS, POMADAS Y EMPLASTOS
Piel: conceptos y generalidades. Cremas (hidrófobas, hidrófilas), ungüentos, pomadas, emplastos.
Conceptos, diferencias, tipos según su aplicación, usos, aplicaciones. Excipientes. Recetario con hierbas medicinales. Uso terapéutico. (Analgésicas, descontracturantes, relajantes). Planta a estudiar: Ortiga
CLASE 5: 5 de septiembre
Módulo 6: CUIDADOS DE LA PIEL.
Tipos de piel. Limpieza de cutis. Limpiadores faciales, tónicos, agua miscelar. Cremas. Geles. Uso
cosmético. Recetario con hierbas medicinales. Aplicaciones, usos, contraindicaciones. Planta a estudiar: Naranjo amargo
CLASE 6: 12 de septiembre
Módulo 7: ARCILLAS Y GELES.
Arcillas: clasificación, tipos de arcillas para uso cosmético. Recetario con hierbas medicinales, aplicaciones, usos, contraindicaciones. Geles exfoliantes. Geles reductores. Efecto frío, efecto calor (usos, precauciones).
Recetario con hierbas medicinales. Aplicaciones. Usos. Contraindicaciones y precauciones. Planta a
estudiar: Aloe,
CLASE 7: 19 de septiembre
Módulo 8: JABONES.
Jabones Naturales (preparación, curado y estacionamiento). Jabones con base de glicerina. Jabón líquido.
Foamy soap. Uso cosmético. Incorporación de aditivos, hierbas medicinales. Recetario. Usos.
Contraindicaciones. Planta a estudiar: Lavándula.
CLASE 8: 26 de septiembre
Módulo 9: COSMÉTICA Y CUIDADO CAPILAR NATURAL.
Cuidado capilar. Tipos de cabellos. Shampoo. Enjuague. Acondicionador. Cremas capilares. Tónico capilar.
Uso terapéutico y cosmético. Recetario con hierbas medicinales (según tipo de cabello, color). Aditivos
(aceites, aceites esenciales, otros). Planta a estudiar: jarilla
CLASE 9: 3 de octubre
Módulo 10: COSMÉTICA DENTAL NATURAL.
Generalidades. Cuidado cosmético y terapéutico. Limpiadores diarios. Blanqueadores. Colutorios.
(refrescantes, terapéuticos, preventivos). Buches. Hierbas medicinales para el cuidado dental. Recetario.
Usos. Aplicaciones. Precauciones. Planta a estudiar: chañar
CLASE 10: 10 de octubre
Módulo 11: AROMATERAPIA Y AROMACOLOGÍA.
Sentido del olfato (generalidades) Aromaterapia y aromacología. Generalidades. Aceites esenciales.
Generalidades. Extracción. Difusores. Sahúmos (preparación, principios, usos). Aplicación de aromaterapia en armonización, y en terapias integrativas. Acción de los aromas en los distintos centros energéticos (chackras). Hierbas medicinales para el equilibrio del ser. Planta a estudiar: Romero
CLASE 11: 17 de octubre
Módulo 12: EMPRENDIMIENTO Y LEGISLACIÓN.
Esquema de inversión y modelo de negocio de cosmética natural. Explotación individual, comunitaria y cooperativa. Necesidades de los clientes
CLASE 12: 28 de octubre
Legislación
Aspectos legales. Establecimientos elaboradores y envasadores de cosmética natural.
CERTIFICACIÓN
Para la obtención del Certificado se requiere el 75% de asistencia a clase y completar lectura y actividades virtuales.
DOCENTES
Farmacéutica- Fitoterapeuta: Ana Gabriela Voltapetti
Farmacéutico –Gestor Cultural: León Repetur
ORGANIZACION RESPONSABLE
Asociación Gestión Nativa: Presidente Lic. Mercedes Cisterna
VALOR y FORMAS DE PAGO
Contado, transferencia o Mercado Pago hasta el 5 de agosto de 2023: curso: $ 35.000.-
Pago en cuotas:
1) Primera cuota hasta el 5 de agosto: $13000.-
2) Segunda cuota hasta el 1 de septiembre: $ 13000.-
3) Tercera cuota hasta el 1 de octubre. $ 14000.-
Al finalizar la página te encontrarás con el formulario de inscripción.
Una vez que te inscribas podes pagar mediante transferencia bancaria a las cuentas de Gestión Nativa, reenviando el comprobante de pago al correo: escuelafamiliarpaquitavidela@gmail.com